Ford Automobiles Forum banner

¿P010F - ayuda con el seguimiento de FORScan, por favor?

22K views 37 replies 5 participants last post by  Stimpy88  
#1 · (Edited by Moderator)
Hola a todos,

Disculpas por el largo post, sin embargo, este no es simple...

Tengo el temido código de falla P010F (y modo de funcionamiento limitado) en aceleración fuerte, generalmente en la autopista al acelerar a velocidad de crucero. Esto es intermitente: sucede aproximadamente la mitad de las veces.

He realizado algunas pruebas de conducción con datos de registro de FORScan para ver si puedo llegar al fondo de lo que está causando este problema, y aunque estoy viendo algo, no estoy seguro de entenderlo, si hay expertos en este campo leyendo, ¡agradecería enormemente su conocimiento en este momento!

Primero un poco de historia. El coche es un Mondeo Mk4 2.0 TDCi de 2008 y ha recorrido unos 140.000 millas. El problema P010F comenzó por primera vez hace algunos meses, y el taller al que lo llevé descubrió un colector de admisión agrietado y lo reemplazó (¡piezas caras!). Esto resolvió el problema, con la excepción de que ahora sucede intermitentemente como se describe anteriormente. Lo llevé de vuelta al taller, pero no pudieron reproducir la falla a pesar de que les dije cómo hacerlo (simplemente conducirlo por la autopista). También insistieron en que no había grietas ni fugas en la tubería de admisión. No he podido inspeccionarlo yo mismo.

El taller dijo que pensaban que el colector agrietado podría haber sido causado por una EGR defectuosa, lo cual tenía sentido porque sucedió por primera vez después de que el coche había estado parado al ralentí durante 20 minutos mientras la Sra. lo descongelaba una mañana helada; si la EGR estaba atascada abierta, entonces todo ese gas caliente que entraba en el colector con poco flujo de aire para disiparlo podría haber ablandado el plástico lo suficiente como para dañarlo. Además, de vez en cuando tenía un ralentí irregular. Instalé una placa ciega de EGR y TODOS los síntomas de ralentí irregular desaparecieron por completo. Además, el coche ha tenido una reprogramación de rendimiento (¡hace 4 años, eso sí!) realizada por Celtic Tuning; no he tenido problemas con eso (y de hecho lo recomendaría).

Así que de todos modos, registré algunos datos mientras conducía y pude obtener un rastreo que mostraba una aceleración fuerte donde no ocurrió ninguna falla, y luego, inmediatamente después, sí ocurrió, y hay algunas diferencias.

El rastreo está aquí: http://www.moosepig.net/ford/GoodThenBadRinged.gif

Los valores que se trazan son (de arriba a abajo):

  • Presión MAP
  • Flujo de aire MAF
  • RPM del motor
  • Posición del acelerador (alto es cerrado, bajo es WOT o parcialmente abierto)
  • Velocidad del vehículo (mph)
  • Voltaje del actuador de la aleta variable del turbocompresor
  • Temperatura del aire de entrada 1 (grados C)
  • Temperatura del aire de entrada 2 (grados C)
  • Carga (%)
  • PCM1BA (frenos encendidos/apagados)
  • Temperatura ambiente (grados C)

En el rastreo anterior, verá que hay dos partes que están rodeadas en amarillo; estas son las lecturas de MAP y MAF en el momento de la falla. El de la izquierda muestra un buen conjunto de lecturas suaves con una carga inferior al 100%, mientras que el de la derecha muestra una falla en MAP y MAF exactamente en el momento en que ocurre la falla, y también hay una fuerte falla descendente en el voltaje del actuador de la aleta variable del turbocompresor que, en todo caso, parece ocurrir un poco antes de las fallas en el MAF y MAP.

Las 3 pulsaciones del pedal del freno inmediatamente después de la falla están ahí para que pueda ubicar fácilmente la falla en el rastreo.

Después de que ocurre la falla, el coche entra en modo de funcionamiento limitado; puede ver que la cifra de carga está limitada a alrededor del 50%, pero también el voltaje del actuador de la aleta variable del turbocompresor hace algunas cosas extrañas y fluctuantes que no entiendo en absoluto.

Aquí hay un par de rastreos que muestran los valores de cada parámetro, primero antes de la falla y luego durante la falla de MAP/MAF:
http://www.moosepig.net/ford/ValuesBeforeGlitch.gif
http://www.moosepig.net/ford/ValuesAtGlitch.gif

Realmente no sé qué hacer con esto, ya que realmente no entiendo qué está pasando con el voltaje del actuador de la aleta variable del turbocompresor, si está causando el problema o simplemente es un síntoma, o cómo se relaciona con las otras cosas.

Cualquier ayuda es muy agradecida :)

Todo lo mejor,
Moosepig

P.D.
También he adjuntado las 3 imágenes de rastreo a este post como archivos en caso de que los enlaces no funcionen por alguna razón.
 

Attachments

#2 ·
¿Hay PID disponibles para los valores MAP y MAF deseados/especificados?

Recuerdo vagamente que podría haber tales bancos allí. Si están disponibles, es posible que desee hacer una prueba de manejo y comparar esos valores con los valores reales para ver si hay alguna diferencia, lo que podría activar el modo de emergencia.
 
#3 · (Edited by Moderator)
Conjunto completo de PID disponibles adjuntos como imágenes, junto con otra prueba de conducción realizada con SOPDAFTVF (Pendiente de la diferencia de presión a través del filtro y la velocidad de flujo volumétrico) agregado debajo de MAP y MAF (temperatura del aire ambiente eliminada para hacer espacio).

Nuevamente, la prueba de conducción contiene dos partes marcadas: la primera está bien, la segunda tiene la falla (y las caídas características en MAP, MAF y el voltaje del posicionador de la geometría variable del turbocompresor justo antes de entrar en el modo de emergencia).

¿Alguna pista? ¿Alguna sugerencia de PID que necesito rastrear?

Gracias de antemano por cualquier ayuda o idea.

Moosepig
 

Attachments

#5 · (Edited by Moderator)
Gracias por la respuesta, aquí están los rastreos que muestran la presión diferencial DPF (3ª línea desde arriba, inmediatamente debajo de MAP y MAF), uno con una falla y otro sin falla. Los nombres de los archivos revelan cuál es cuál ;) además el rastreo de fallas tiene las 3 pulsaciones del pedal del freno inmediatamente después.

El que causa una falla parece tener una presión diferencial DPF significativamente más alta que en cualquier otro momento en todo el recorrido, y tuve que intentarlo 7 u 8 veces para que saliera mal, en cada ocasión en que logré obtener una carga sostenida del 100% durante más de 3 o 4 segundos (que es cuando sale mal) la lectura de la presión DPF fue de alrededor de 5,5 a 5,7, pero cuando ocurrió la falla fue de 6,8.

¿Esos números significan algo para alguien?

Rastros adjuntos.

Saludos,

Moosepig
 

Attachments

#7 ·
Yo diría que la caída en la lectura MAF/MAP es el resultado del cambio en el voltaje de la aleta del turbo. Pero, ¿qué hace que la ECU reduzca la carga de aire????
¡Muy buena pregunta, la misma que me hago! Parece que no puedo encontrar ninguna información sobre cómo se supone que funciona el sistema de aletas variables o qué sensores están involucrados en el proceso de toma de decisiones. Asimismo, no puedo encontrar exactamente qué son A y B en "Correlación del sensor de flujo de aire A/B": presumiblemente uno es la lectura MAF, pero el otro es el flujo de aire predicho, que supongo que se basa en una multitud de lecturas de sensores.

Saludos,

Moosepig
 
#16 ·
Un par de notas...

Creo que podría haber un error en ForScan. Si la pérdida de presión del DPF de 6,8 psi fuera cierta, significaría 47 kPa, lo cual no puedo creer. ¿Quizás los valores estén en kPa de todos modos?

Según los gráficos, el ajuste del turbo ha estado reduciendo la carga ya un tiempo antes de que ocurra el problema (el voltaje de ajuste de la aleta está cayendo en cada gráfico). Pero no hay efecto en los valores MAP/MAF (el MAF en realidad parece subir ligeramente a pesar de que la ECU intenta reducirlo?).
 
#17 ·
¿Extraño, no? No obtengo ningún otro DTC que no sea P010F, ni códigos DPF ni códigos turbo. Y, a pesar de haber anulado la EGR, tampoco hay códigos EGR, a pesar de que la sabiduría común es que obtendría DTC al hacer eso.

Intenté cambiar las unidades de visualización del PID DP_DPF, pero los valores que indicaba eran idénticos, ya fuera en bar, psi o kPa (los metí en un convertidor de unidades en internet).

Hice un largo viaje por autopista en 4ª ayer, espero que haya hecho una regeneración DPF para poder eliminarlo de la consulta (¡o identificar otra pieza cara que necesita ser reemplazada!) No tendré la oportunidad de averiguarlo hasta el domingo como muy pronto.

El cambio de voltaje de la aleta variable del turbo antes de la caída del MAF/MAP es lo más confuso, principalmente porque no tengo idea de cómo el PCM decide qué hacer con las aletas del turbo o por qué. Podría ser una causa... o solo otro síntoma, pero que ocurre un poco antes. Presumiblemente, la aleta variable es una forma de evitar que los niveles de sobrealimentación sean demasiado altos sin restringir el flujo de escape, pero por qué debería suceder a toda velocidad es un misterio, y si el PCM lo está ordenando, ¿por qué la caída de presión del MAP/MAF debería ser inesperada y causar P010F? Estoy desconcertado hasta ahora.

¿Conector defectuoso en el controlador de la aleta variable del turbo?

Gracias por toda la ayuda hasta ahora, amigos. Tenía la sensación de que esto no sería sencillo.
 
#18 ·
Sí, el ajuste de la paleta está ahí para controlar el nivel de sobrealimentación en varias condiciones de carga. Dado que el PCM está tratando de reducir la sobrealimentación, creo que considera que cualquiera de los valores MAF/MAP es demasiado alto y quiere ajustar el valor a la baja.

Hay un truco que podrías probar solo para entender mejor el problema. Si tu MAF es de la construcción típica donde parte del aire de carga pasa por una ranura en el sensor MAF, podrías cubrir parcialmente la ranura con cinta adhesiva, engañando así al PCM para que crea que la cantidad de aire que entra en el motor es menor de lo que realmente es. Esto cambiaría la relación MAF/MAP que el PCM ve.

Este es un truco que se usa para pasar la prueba de humo MOT, en caso de que haya un exceso de humo (el PCM reduce la cantidad de combustible, lo que lleva a una mezcla más pobre y, por lo tanto, menos hollín en los gases de escape).
 
#19 ·
Extraño, ¿no? No obtengo ningún otro DTC que no sea P010F, ni códigos DPF ni códigos turbo. Y, a pesar de haber anulado la EGR, tampoco hay códigos EGR, a pesar de que la sabiduría común es que obtendría DTC al hacer eso.

Intenté cambiar las unidades de visualización del PID DP_DPF, pero los valores que indicaba eran idénticos, ya sea en bar, psi o kPa (los pasé por un convertidor de unidades en t'interwebs).

Hice un largo viaje por la autopista en 4ª ayer, con suerte ha hecho una regeneración del DPF para que pueda eliminarlo de la consulta (¡o identificar otra pieza cara que necesita ser reemplazada!) no podré averiguarlo hasta el domingo como muy pronto.
EGR Blank no ha arrojado ningún tipo de código de falla en el mío desde que lo puse a principios de diciembre.

Esas presiones definitivamente suenan como un DPF bloqueado, mangueras quemadas o un sensor defectuoso.

Tenga en cuenta que una carrera larga en sí misma no hará nada por el DPF, aparte de bloquearlo más. Una regeneración solo ocurre cuando la ECU lo ordena (sin regeneración pasiva). Si la carrera fue lo suficientemente larga, hay una buena posibilidad de que haya ordenado una. Deberá volver a verificar el PID DSLCR. Curiosamente, a pesar de que sus lecturas de DPF son bastante altas, su kilometraje entre regeneraciones parece bastante alto. El mío es cada 375 millas. ¿Cuál es la lectura de la distancia promedio entre los PID de regeneración?
 
#20 · (Edited by Moderator)
Simplemente pensando en el problema...

El PCM ordena a las paletas reducir el impulso, y no pasa nada, excepto que la tensión de la paleta cambia. ¿Significaría esto que las paletas no se mueven libremente y necesitan limpieza? Por otro lado, no hay DTC relacionados con el turbo/impulso - no entiendo :kaffeetrinker_2: .

EDIT: Creo que lo entiendo... no hay DTC de presión de carga debido al remap. El remap normalmente incluye que los límites de umbral se alteren para que se puedan utilizar altas presiones de impulso.
 
#23 ·
Tech de Celtic Tuning me asegura que el remap no enmascararía los códigos de falla, por lo que las paletas del turbo pegajosas intermitentemente son ahora las favoritas.

¿Hay alguna forma fácil de verificar esto antes de seguir la ruta Revive? No tengo acceso a las instalaciones del garaje ni a una rampa/foso para acceder al turbo, por lo que no quiero tener que quitarlo.

Saludos,
Moosepig